Iniciar sesión

Manta térmica agrícola: todo lo que necesitas saber

Con la llegada del frío, la manta térmica agrícola se convierte en un elemento imprescindible en cualquier cultivo o plantación, especialmente en aquellas más sensibles a las bajas temperaturas y las plagas. 

Las mantas térmicas actúan como una barrera protectora frente al frío y los insectos. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre la manta térmica agrícola.

¿Qué es una manta térmica para plantas?

Una manta térmica es un textil agrícola utilizado para proteger los cultivos de las heladas, los vientos fríos y la escarcha. Están fabricadas con fibras de polipropileno, un material biodegradable, ligero y muy resistente. 

Las mantas térmicas protegen los cultivos del frío y evitan los cambios bruscos de temperatura. Crean un microclima entre la tierra y la manta que favorece el crecimiento de las plantas. Con su colocación se consigue mantener y aumentar la temperatura interior entre 3 y 4 grados.

Para qué sirve una manta térmica agrícola

Las mantas térmicas se utilizan para proteger los cultivos tanto en agricultura extensiva como en invernaderos o pequeños huertos. ¿Conoces las características de las mantas térmicas agrícolas?


Estas son las principales ventajas de la manta térmica agrícola:

  • Ligera y fácil de manipular. Está hecha con un material muy ligero. 

  • Material permeable. No absorbe agua y se seca inmediatamente tras el riego o la lluvia, evitando que se acumule humedad. 

  • Estabilizado a los rayos UV. Previene los posibles daños de la radiación ultravioleta.  

  • Porosidad. Gracias a su porosidad, permiten el paso del agua y el aire. 

  • Productividad. Permiten tratar directamente los cultivos sin impedir el crecimiento normal de las plantas.

  • Protección frente a insectos. Además de proteger los cultivos del frío, las mantas térmicas también actúan de barrera frente a pájaros, insectos y plagas. 

A la hora de colocar el manto térmico agrícola, es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  1. Cuándo colocarla: es aconsejable evitar los días de lluvia y viento. 

  2. Antes de colocarla: hay que eliminar las malas hierbas de la zona y alisar el terreno. 

  3. Cómo colocarla: una vez preparado el terreno, hay que extender la manta agrícola sobre el cultivo y colocarla en la dirección del viento, ni muy tensa ni muy floja. 

  4. Sujeción extra: para evitar que la manta térmica se levante con el viento, se pueden poner clavos de sujeción o cubrir de tierra el perímetro. 

  5. Después de usarla: las mantas térmicas pueden reutilizarse para la próxima temporada si se guardan en buenas condiciones.

manta-térmica-anti-heladas

Las mantas térmicas agrícolas te ayudarán a cuidar tus plantas en las épocas más adversas. En Castillo Arnedo somos expertos en la venta de mantas térmicas agrícolas.

¡Echa un vistazo a nuestro catálogo de mantas térmicas agrícolas!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?